domingo, 21 de octubre de 2012

Tarta de nata y crema pastelera

La tarta de mi abuelo, la mejor sorpresa que le podíamos dar. Una tarta sencilla y sin "cosas raras" (jeje)


Un bizcocho de vainilla, bañado con almíbar de naranja y cubierto con nata.

sábado, 20 de octubre de 2012

Apam dot dot o magdalenas al vapor

Esta receta la encontré en www.larecetadelafelicidad.com y no me pude resistir, ¡se veían tan monas!. Así que me puse manos a la obra...

Para las magdalenas vamos a necesitar:

  • 3 huevos
  • 200 g azúcar
  • 140 g leche
  • 10 g extracto de vainilla
  • 300 g de harina, tamizada
  • 3 cucharaditas rasas de levadura

Mermelada para rellenar, yo he usado de frambuesa de La Vieja Fábrica, pero podemos usar otro sabor de mermelada o chocolate o dulce de leche... (ya no os doy más pistas)
Colorante en pasta o en gel. Yo usé amarillo y Verde Menta de Sugarflair
Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen (cuando estén vemos que se han puesto más claritos y espumosos). Añadimos la leche y la vainilla y lo mezclamos bien.

Incorporamos la harina y la levadura, tamizadas, muy poco a poco mientras batimos suavemente. Terminamos de envolver con la espátula.

Separamos la masa en partes, en función de la cantidad de colores que queramos usar, y coloreamos. En cada cápsula ponemos una base de masa, incorporamos un poco de mermelada (o el relleno elegido) y volvemos a añadir un poco más de masa. Con masa de otro color le hacemos los lunaritos.

Como tenemos que cocinar al vapor necesitaremos unos recipientes donde podamos meter las cápsulas de las magdalenas, ya que si no el papel se empapará. Yo utilicé unas flaneras pequeñitas y vinieron muy bien.

Ponemos medio litro de agua a hervir y cuando hierva ponemos el cestillo del vapor con las magdalenas. Cocinamos durante unos 15 minutos.

Sacamos de los recipientes y ponemos a enfriar en una rejilla, porque si las dejamos en los moldes se condensará el vapor y se humedecerán las capsulas.

Versión Thermomix

Incorporamos en el vaso los huevos y el azúcar, programamos 2 minutos 37º Velocidad 4. Añadimos la leche y la vainilla y mezclamos 10 segundos Velocidad 3.

Incorporamos la harina y la levadura, tamizadas, mezclamos 15 segundos Velocidad 2 1/2. Terminamos de envolver con la espátula.

Separamos la masa en partes, en función de la cantidad de colores que queramos usar, y coloreamos. En cada cápsula ponemos una base de masa, incorporamos un poco de mermelada (o el relleno elegido) y volvemos a añadir un poco más de masa. Con masa de otro color le hacemos los lunaritos.

Como tenemos que cocinar al vapor necesitaremos unos recipientes donde podamos meter las cápsulas de las magdalenas, ya que si no el papel se empapará. Yo utilicé unas flaneras pequeñitas y vinieron muy bien.

Ponemos medio litro de agua en el vaso y programamos 20 minutos Varoma Velocidad 1. Cuando veamos que el agua ha comenzado a hervir ponemos el recipiente Varoma con las magdalenas en su posición. Cocinamos al vapor durante unos 15 minutos.


Sacamos de los recipientes y ponemos a enfriar en una rejilla, porque si las dejamos en los moldes se condensará el vapor y se humedecerán las capsulas.

jueves, 18 de octubre de 2012

Buttercream de mermelada de frambuesa

El buttercream de mermelada está genial. Tiene un sabor fantástico y si usamos una buena mermelada nos encontraremos las pepitas de las frambuesas, que quedan deliciosas. También podemos hacerlo con fresa, melocotón, naranja... ya a gusto de cada uno.
Para el buttercream necesitamos:

  • 250 g mantequilla atemperada y troceada
  • 250 g azúcar glas, tamizada
  • Una pizca de sal
  • 3 cucharadas de mermelada de frambuesa (yo usé La Vieja Fábrica, me encanta)

Mezclar la mantequilla, el azúcar glas y la sal, hasta que la mezcla quede suave y homogénea. Añadir la mermelada y mezclar bien.
Si la mermelada está demasiado firme podemos calentar un pelín en el microondas, para que sea más sencillo mezclarla.

Versión Thermomix

Para el buttercream necesitamos:

  • 250 g mantequilla atemperada y troceada
  • 250 g azúcar glas, tamizada
  • Una pizca de sal
  • 3 cucharadas de mermelada de frambuesa (yo usé La Vieja Fábrica, me encanta)

Ponemos en el vaso la mantequilla, el azúcar glas y la sal, lo batimos a Velocidad 3 y vamos mirando. Cuando veamos que toda la mantequilla se ha quedado en las paredes, abrimos el vaso, bajamos la mantequilla a las cuchillas y volvemos a mezclar. Así hasta que la masa quede suave y bien integrada. Añadimos la mermelada y mezclar 15 segundos Velocidad 3.


Si la mermelada está demasiado firme podemos calentar un pelín en el microondas, para que sea más sencillo mezclarla.

Tarta Primavera

Bueno, aquí está mi tarta de cumpleaños. Dudé tanto cómo hacerla que al final decidí hacerle un par de florecitas y... bueno, ya veis el resultado.



Para hacer la tarta he utilizado:
  • Bizcocho de vainilla natural.
  • Almíbar de vainilla
  • Buttercream de mermelada de frambuesa
  • Fondant y colorantes para la decoración
Horneamos las capas del bizcocho independientemente, yo horneé tres capas. Antes de que se enfríe totalmente las bañamos con el almíbar de vainilla, desmoldamos la plancha de bizcocho y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Cuando estén listas las ponemos en nuestra bandeja y vamos cubriéndolas con nuestro buttercream. Una vez tengamos montada nuestra tarta cubrimos toda la superficie con el buttercream restante y lo alisamos bien con una espátula o con un alisador (yo aún no dispondo de uno, todo se andará...)

Si preferís que quede menos liso la espátula es ideal, podemos ir haciendole formas para que quede con un poco de textura.

Por último nos entretenemos en hacer flores, hojas, ramitas... eso queda a nuestra imaginación y ya tenemos nuestra tarta primavera.

domingo, 7 de octubre de 2012

Trenza de pan con suero de leche

Os prometí alguna otra receta con el suero restante de hacer el queso fresco, así que aquí la tenéis. El pan queda dulzón, perfecto para hamburquesas, perritos o para comerlo con philadelpia... (no os quejareis de ideas, ¿eh?). Pues a disfrutarlo.


Deberemos preparar la víspera la masa madre, yo suelo hacerla por la noche y dejarla reposar hasta la mañana siguiente:

Para la masa madre necesitamos:

  • 220 g suero de leche o buttermilk (podeis comparlo en LIDL, si no haceis queso fresco)
  • 50 g agua templada
  • 25 g levadura fresca
  • 170 g harina de fuerza

Ponemos en el vaso el suero y programamos 5 minutos 100º Velocidad 1, hasta que hierva, y dejamos enfriar a 37. Añadimos la levadura desmenuzada y el agua templada. Mezclamos 10 seg Velocidad 2.

Incorporamos la harina y mezclamos 30 segundos Velocidad 2. Reservamos en un recipiente cubierto por un paño durante 12 horas.

Para el pan necesitamos:

  • 300 g harina de fuerza
  • 20 g mantequilla atemperada
  • 1 huevo
  • 40 g azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal.

Semillas varias (sésamo, amapola, girasol, calabaza...) o sal gruesa, para espolvorear (opcional).
Ponemos en el vaso la mantequilla, el azúcar , la masa madre, la harina y la sal, en este orde. Mezclamos 30 segundos Velocidad 2 1/2.

Amasamos 3 minutos Espiga y dejamos reposar durante 60 minutos. Bajamos un poco la masa y volvemos a dejarla levar durante 10 minutos más.

Tomamos la masa y vamos diviendo y dandole forma a las piezas de pan que queramos hacer, ya sean bollitos redondos, alargados, un pan grande o tiras para unirlas de tres en tres y hacer trenzas.

Lo ponemos en la bandeja del horno y lo dejamos reposar durante 30 minutos, cubierto por un paño. Pintamos con el huevo batido y espolvoreamos con las semillas que hayamos elegido para decorar.

Horneamos a 160º durante 35-45 minutos.

Versión Thermomix

Deberemos preparar la víspera la masa madre, yo suelo hacerla por la noche y dejarla reposar hasta la mañana siguiente:

Para la masa madre necesitamos:

  • 220 g suero de leche o buttermilk (podeis comparlo en LIDL, si no haceis queso fresco)
  • 50 g agua templada
  • 25 g levadura fresca
  • 170 g harina de fuerza

Ponemos en el vaso el suero y programamos 5 minutos 100º Velocidad 1, hasta que hierva, y dejamos enfriar a 37. Añadimos la levadura desmenuzada y el agua templada. Mezclamos 10 seg Velocidad 2.
Incorporamos la harina y mezclamos 30 segundos Velocidad 2. Reservamos en un recipiente cubierto por un paño durante 12 horas.

Para el pan necesitamos:

  • 300 g harina de fuerza
  • 20 g mantequilla atemperada
  • 1 huevo
  • 40 g azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • Semillas varias (sésamo, amapola, girasol, calabaza...) o sal gruesa, para espolvorear (opcional).

Ponemos en el vaso la mantequilla, el azúcar , la masa madre, la harina y la sal, en este orde. Mezclamos 30 segundos Velocidad 2 1/2.
Amasamos 3 minutos Espiga y dejamos reposar durante 60 minutos. Bajamos un poco la masa y volvemos a dejarla levar durante 10 minutos más.

Tomamos la masa y vamos diviendo y dandole forma a las piezas de pan que queramos hacer, ya sean bollitos redondos, alargados, un pan grande o tiras para unirlas de tres en tres y hacer trenzas.

Lo ponemos en la bandeja del horno y lo dejamos reposar durante 30 minutos, cubierto por un paño. Pintamos con el huevo batido y espolvoreamos con las semillas que hayamos elegido para decorar.

Horneamos a 160º durante 35-45 minutos.


Corona de naranja con suero de leche

Y más recetas con el suero de leche. El bizcocho queda genial y el sabor de la naranja le da un toque refescante.

Para el bizcocho vamos a necesitar:
  • 4 huevos
  • 220 g harina
  • 200 g azúcar
  • 200 g suero de leche o buttermilk (podéis comprarlo en LIDL)
  • 50 g aceite de girasol
  • 1 sobre de levadura
  • Ralladura de una naranja
Ralladura de la piel de una naranja (o de un limón, que también queda muy rico)
Mezclamos la harina con la levadura y la tamizamos. Reservamos.

Batimos los huevos con el azúcar, añadimos el aceite y mezclamos suavemente. Incorporamos el suero y la ralladura de naranja, mezclamos bien.

Vamos incorporando la harina poco a poco sin dejar de mezclar con movimientos envolventes, de forma suave. Vertemos la masa en un molde engrasado y enharinado.

Horneamos a 180º durante unos 45 minutos. Comprobamos que está bien hecho pinchando el bizcocho con un cuchillo. Sacamos del horno y dejamos enfriar bien antes de desmoldarlo.

Versión Thermomix

Para el bizcocho vamos a necesitar:

  • 4 huevos
  • 220 g harina
  • 200 g azúcar
  • 200 g suero de leche o buttermilk (podéis comprarlo en LIDL)
  • 50 g aceite de girasol
  • 1 sobre de levadura
  • Ralladura de una naranja

Ralladura de la piel de una naranja (o de un limón, que también queda muy rico)
Mezclamos la harina con la levadura y la tamizamos. Reservamos.
Batimos los huevos con el azúcar, programando 2 minutos 37º Velocidad 4. Añadimos el aceite y batimos 10 segundos Velocidad 4. Incorporamos el suero y la ralladura de naranja, mezclamos 10 segundos Velocidad 2 1/2.
Incorporamos la harina reservada y mezclamos 15 segundos Velocidad 2, terminamos de mezclar con la espátula con movimientos envolventes, de forma suave. Vertemos la masa en un molde engrasado y enharinado.

Horneamos a 180º durante unos 45 minutos. Comprobamos que está bien hecho pinchando el bizcocho con un cuchillo. Sacamos del horno y dejamos enfriar bien antes de desmoldarlo.

jueves, 4 de octubre de 2012

Natillas

Hoy ha tocado hacer unas natillas, que están riquísimas y a los peques les encanta (bueno, a los mayores también)


Para las natillas necesitamos:
  • 600 g de leche
  • 110 g de azúcar
  • 1 sobre de azúcar vainillado o una cucharadita de vainilla
  • 3 huevos
  • Canela molida para decorar (opcional)
  • Galletas María para decorar (opcional)
Templamos la leche en el microondas y reservamos.

Mezclamos en un bol los huevos con el azúcar y el azúcar vainillado. Vamos añadiendo poco a poco la leche hasta que nos quede bien integrado.

Lo ponemos todo en un cazo al fuego y lo llevamos hasta que hierva, sin dejar de remover, ya que se nos puede pegar.

Vertemos las natillas en los cuencos y las dejamos enfriar. Podemos decorarlas con una galleta María y espolvorearla con un poco de canela molida.

Tenemos que tener la precaución de no meterlas en el frigorífico hasta que no estén bien frías.

Si nos gustan las natillas más espesas podemos añadirle junto con el azúcar una cucharada de Maizena, y si nos gustan con más color le añadimos un pelín de colorante alimentario.

Versión Thermomix

Incorporamos todos los ingredientes y programamos 8 min. 90º Velocidad 4. Vertemos en nuestros recipientes y dejamos enfriar completamente antes de llevar a la nevera.

Mini galletas rellenas de chocolate

Unas galletitas rellenas siempre vienen bien y sin son minis empiezas y nunca ves el momento de parar...



Para las galletas necesitamos:
  • 400 g harina
  • 125 g azúcar glas tamizada
  • 200 g mantequilla atemperada, troceada
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal

Mezclamos la mantequilla con el huevo y el azúcar, hasta que quede una masa homogénea y suave. Añadimos poco a poco la harina y la sal, mezclando hasta que se integre bien todo.

Dividimos la masa en tres partes y extendemos cada una de ellas entre dos hojas de papel vegetal, las metemos en el frigorífico durante 30 minutos o en el congelador durante 15 minutos, esto nos facilitará el cortado de las galletas.

Cortamos las galletas y las ponemos sobre la bandeja donde vayamos a hornearlas, la llevamos al frigorífico durante 15 minutos o al congelador durante 10 minutos más, para que al hornearlas conserven mejor su forma.

Horneamos a 160º durante 5 ó 10 minutos. No debemos dorarlas en exceso. Dejamos enfriar bien las galletas antes de rellenarlas.

Para el relleno vamos a necesitar:
  • 100 g mantequilla
  • 150 g chocolate fondant
  • 100 g azúcar glas

Ponemos en un cazo la mantequilla y el chocolate troceado y calentamos a fuego medio, sin dejar de remover. Cuando tengamos el chocolate derretido y sin grumos vamos añadiendo poco a poco el azúcar, mientras removemos. Cuando tengamos ya un chocolate sin grumos y suave retiramos del fuego.

Vertemos el chocolate en una manga pastelera con una boquilla de un centímetro de diametro. Dejamos atemperar un poco, para no quemarnos.

Con el chocolate aún caliente vamos a ir rellenando las galletas. Ponemos una bolita de cholate en el centro de la galleta y con la otra presionamos para que se extienda por toda la superficie.

Podemos rellenarlas también con chocolate blanco, mermelada...

Versión Thermomix

Batimos la mantequilla 1 minuto Velocidad 3, bajamos lo que haya subido a las paredes, añadimos el azúcar y programamos 1 minuto Velocidad 3. Añadimos el huevo y volvemos a programar 1 minuto Velocidad 3.

Incorporamos la harina y la sal y batimos 1 minuto 30 segundos Velocidad 4, comprobando que se ha integrado todo bien.

Dividimos la masa en tres partes y extendemos cada una de ellas entre dos hojas de papel vegetal, las metemos en el frigorífico durante 30 minutos o en el congelador durante 15 minutos, esto nos facilitará el cortado de las galletas.

Cortamos las galletas y las ponemos sobre la bandeja donde vayamos a hornearlas, la llevamos al frigorífico durante 15 minutos o al congelador durante 10 minutos más, para que al hornearlas conserven mejor su forma.

Horneamos a 160º durante 5 ó 10 minutos. No debemos dorarlas en exceso. Dejamos enfriar bien las galletas antes de rellenarlas.

Para hacer el relleno :

En el vaso limpio ponemos la mantequilla y programamos 4 minutos 80º Velocidad 1. Vamos añadiendo por el bocal el chocolate troceado.

Batimos 20 segundos Velocidad 2. Programamos Velocidad 3, sin tiempo y vamos añadiendo poco a poco el azúcar por el bocal, hasta que comprobemos que el chocolate está sin grumos y suave.
Vertemos el chocolate en una manga pastelera con una boquilla de un centímetro de diametro. Dejamos atemperar un poco, para no quemarnos.

Con el chocolate aún caliente vamos a ir rellenando las galletas. Ponemos una bolita de cholate en el centro de la galleta y con la otra presionamos para que se extienda por toda la superficie.